Saltar al contenido

La Creación del Tren Mexa: Una Historia c Esfuerzo y Pasión

La Creación del Tren Mexa: Una Historia de Esfuerzo y Pasión

 

Todos quieren saber cómo se creó el Tren Mexa, y la verdad es que esta historia comenzó con el Tren de Azoka. La idea surgió mientras creaba el primer video de este tren completamente sola en mi habitación. Batallé muchísimo con varios detalles, no sabía usar al 100% mi equipo nuevo de grabación e iluminación, pero lo logré. Todo salió muy bien y el video tuvo muy buenos resultados. En ese momento lo tuve claro: quería algo similar pero sobre México.

 

Sabía que debía practicar una vez más con el Tren de Azoka para poder perfeccionar los detalles y empezar a representar a México de alguna manera. Por ejemplo, los colores fueron un hitazo. Ahora sí me sentía más lista para llevar a cabo el Tren Mexa, y al mismo tiempo veía que en otros países comenzaban a mostrar sus culturas en videos, lo cual me inspiraba y motivaba a dar mi 200% en este proyecto.

La Elección Musical: La Clave del Proyecto

 

Comencé con la elección musical, pues sabía que la música era la clave para que este tren despegara. Pasé días escuchando música variada de México, y no les mentiré, fue bien difícil la elección ya que tenemos muchísima música bonita en el país. Pero yo estaba determinada a hacerlo lo mejor posible. Visualizaba lo que quería en cada toma, qué tipo de orden tendría el video y qué mensaje daría cada fragmento. Sí o sí en mis transformaciones quería que estuvieran presentes el mariachi, la lucha libre, la televisión a color con María Félix, la Virgen de Guadalupe, Frida Kahlo y una princesa azteca para finalizar el video con broche de oro. En pocas palabras, quería muchísimas referencias de México.

 

Reclutando al Equipo Perfecto

 

En este punto claramente necesitaba apoyo. Comencé a pedir ayuda y a delegar responsabilidades para no tener que cargar con toda la tarea yo sola, y sobre todo para que el video quedara perfecto tal como me lo había imaginado. Contacté a algunos amigos filmmakers y desde el día uno les encantó la idea y pudieron visualizar todo lo que tenía en mi cabeza. Tuvimos reuniones con DJs y creativos para explicarles el concepto. Aunque hubo personas que no creyeron en el proyecto, seguí intentando. Yo necesitaba gente comprometida y que lo amara, gente que pudiera ver lo que yo veía para poder plasmarlo.

 

El equipo terminó siendo conformado por Frank, Marco y Brian en la producción, Juan como DJ y como invitado Fermín Lacalaca, un personaje y artista muy querido en el gremio y de gran relevancia por su colaboración en eventos de renombre como la Fórmula 1. Lo invité a participar una vez que ya habíamos empezado con la producción, y él estuvo encantadísimo de formar parte y participar con sus habilidades artísticas, siempre accesible y dispuesto a contribuir y aprender del proceso.

 

Planeación Meticulosa y Ejecución

 

Teniendo listo el montaje, lo siguiente fue armar el rompecabezas de las transiciones de acuerdo a las canciones. Practiqué por días con cada canción visualizando cada fragmento. Todo fue planeado meticulosamente y mi equipo me ayudó bastante en aterrizar muchas ideas. La verdad es que no pude haber tenido mejor team. Los amo mucho.

 

Me dediqué tres días a comprar y conseguir en el centro de Puebla todo lo que saldría en el video: el balón de fútbol, las máscaras de Blue Demon y El Santo, la radio en un mercado de antigüedades, dulces, juguetes mexas, entre otras cosas. Mi mamá me ayudó a conseguir la tela de la Virgen, y Fermín complementó con detalles de pintura. También se hicieron ajustes a la corona de Frida Kahlo, poniéndole unos nopales preciosos hechos con fomi. Mi amiga Ale consiguió muchas cosas de último momento, como un repuesto de vestido destinado para la Catrina y rosas. Rube cuidó los detalles, subiéndonos agua a mí y a todo el equipo en todo momento, y también comida.

 

Los Días de Rodaje

 

Todos estuvieron trabajando como locos, incluso desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la mañana. Entendían perfecto cómo quería la iluminación en cada toma y los fondos del video, o sugerían cómo mejorarlos. Desde el primer día fueron tres maquillajes distintos: luces, cámara, acción, corte, toma uno, toma dos, regrabado varias veces hasta lograr la mayor fluidez posible.

 

El segundo día fueron cuatro looks: Frida Kahlo, el lienzo de la Virgen de Guadalupe, los trazos con corrector y el volcán. Este último se me ocurrió de último minuto, no sabía si lo iba a meter, pero dije «vamos a hacerlo». Fue hecho con fomi pegado al rostro y una manguera conectada a una máquina de humo con cinta atrás del suéter, que por cierto me quemaba la piel. La lava se simuló con pintura, y esta toma la hicimos a las 3 de la mañana. Después de haberme maquillado tres veces, ya no aguantaba más.

 

Para el tercer día grabé solo con dos integrantes del team las escenas de los trajes típicos que me consiguió Diego, el dueño de una tienda de ropa típica muy chida. Aunque quería que aparecieran más trajes típicos, solo me logró conseguir esos. Eso sí, de que tenía que haber una jarocha, tenía que haber una jarocha. Estábamos muy cansados y mi piel no podía más, pero estábamos a dos días de terminar, así que no podía rendirme. El team me motivó muchísimo en todo momento, y verlos tan comprometidos me impulsó a echarle más ganas a pesar del cansancio.

 

Para el cuarto día teníamos un cronograma programado, pero nos quedó mal uno de los invitados. Eso nos movió todo ya que los catrines y la princesa azteca estaban planeados para grabarse de día en las pirámides de Cholula. Yo quería que todo el mundo viera las pirámides, pero me pasé toda la mañana corriendo, tratando de conseguir el atavío de la princesa azteca. Anyways, llegó el team a mi casa, me maquillé y me reforzaron unos trazos con pintura para simular el color de mi piel. El copili me apretaba muchísimo la cabeza y hasta el día de hoy aún tengo chipotes y dolor de cuello de lo mucho que pesaba y friccionaba mi frente.

 

De ahí nos movimos con todo el equipo de filmografía a Cholula, con la sorpresa de que estaba todo cerrado y había feria. Estas tomas se lograron gracias a que las intentamos mil veces, porque sí o sí quería que saliera una pirámide de fondo. Lo logramos después de pararme en un hermoso tripié claramente, y de ahí nos movimos a un estacionamiento. Ni las ráfagas de viento nos detuvieron. Me ayudaron con la base de la Catrina para que no me manchara y afiné los detalles del maquillaje. Nos cambiamos súper rápido y quedamos listos para continuar. Terminamos la toma a las 3 de la mañana. Mis ojos para ese punto ya estaban muy cansados, pero teníamos que regresar a mi casa a grabar algunas tomas con fuego. Así fue como oficialmente a las 4 de la mañana terminamos el rodaje.

 

Todos se fueron a descansar, mientras que Rube me ayudó a bañarme porque tenía mucha pintura encima y en el pelo. La verdad fue un trabajo con un equipo excepcional del que estoy muy orgullosa. Ha sido mi mayor proyecto y estoy muy contenta con el resultado. Es el producto de años de esfuerzo, tiempo y dedicación, años para obtener estos conocimientos y habilidades para verlos plasmados el día de hoy en un video donde se enaltece la esencia de México.

 

Quiero agradecerles infinitamente por todo el apoyo y el cariño que he recibido estos días. Me siento muy abrazada y espero que también estén orgullosos del team porque estoy segura de que haremos muchísimas cosas increíbles para ustedes de ahora en adelante.

Auto Scroll